Descripción

El Doctorado de Ciencias Sociales en Estudios Territoriales es un programa de formación avanzada de carácter docente e investigativo, impartido a contar del año 2014. Se plantea como objetivo la formación de doctores con alto nivel de conocimientos en ciencias sociales y humanas en relación con los estudios de los territorios y de las regiones y en las áreas disciplinarias contempladas en el programa. El Doctorado encuentra su matriz disciplinar en las Ciencias Sociales con énfasis en la sociología, antropología, la ciencia política, la economía, la historia, la geografía y su propósito es generar conocimiento e investigadores sobre los territorios desde el paradigma de un mundo globalizado.

El programa se propone articular los enfoques de distintos campos disciplinarios a partir de una preocupación central por la configuración de los territorios, entendidos éstos como agregados sociales localizados en interacción con una institucionalidad, una estructura productiva y una identidad particular que los diferencia de otros territorios, pero que, vistos en su conjunto, se evidencian características que los asemeja también.

Perfil de Egreso

a) Los/as Doctores del Programa de Ciencias Sociales en Estudios Territoriales se desempeñarán como investigadores/as críticos/as independientes, capaces de interactuar con especialistas de distintas disciplinas de las ciencias sociales, y de diseñar y dirigir procesos de investigación desde enfoques interdisciplinarios.

b) Asimismo, los/as doctores egresados/as del programa son capaces de articular coherente y eficazmente la docencia, la investigación y la elaboración de propuestas de intervención pública que mejoren las condiciones de vida y la justicia de las regiones y territorios que conforman sus objetos de estudio. Esto implica que poseen la capacidad para enriquecer el trabajo formativo de pre y postgrado a partir de la labor investigativa y de reflexión sobre lo público.

c) Quienes egresen del programa, además de desempeñarse como profesionales de alto nivel en el campo académico, tendrán las capacidades de construir, desarrollar y evaluar proyectos de investigación básica y aplicada, desde una mirada interdisciplinaria, crítica y situada.

Acreditación

CNA-Chile, Resolución de Acreditación de Postgrado N° 802 del 2018 al 2023

Duración: 4 años – 8 semestres
Horario de Clases: Cuatro sesiones semanales (entre lunes y viernes) de 9 a 13 hrs. Ocasionalmente se realizan clases, seminarios y reuniones durante las tardes.

Valores de referencia 2022
Matrícula: $1.040.000.- pagadero en 4 cuotas de $260.000
Aranceles: $11.000.000.- pagadero en 40 cuotas de $275.000

Fecha de Postulación: Hasta el 06 de noviembre 2023
Jefe de Programa: Dr. Guillermo Díaz López
gdiaz@ulagos.cl
Tel.: (64) 2333585 – Anexo 3585

Secretario Académico: Dr. Álvaro Román
alvaro.roman@ulagos.cl
Tel.: (64) 2 333054

Reglamento Académico Programa de Doctorado